Hemos dormido en un gran aparcamiento que hay en la entrada de Fort Williams (10 libras/24h), que tiene unas preciosas vistas al fiordo y por la noche estamos solo unas pocas campers y autocaravanas. La pena es que por la mañana comienza temprano el tráfico y nos despierta.
Aprovechamos para salir temprano hacia nuestro trecking de hoy a las Steall Waterfalls. El parking está a unos 15 minutos de Fort Williams. Es una ruta muy popular, ya que es muy sencilla para hacer con niños. Hay un parking principal que se llena pronto y luego se puede aparcar en otros parkings más alejados y hacer el último tramo de carretera a pie (son unos cuantos km). Nosotras aún encontramos sitio en el parking principal.
Emprendemos la ruta con la idea de que es más complicada de lo que en realidad es... es lo que tiene obtener la información de determinados blogs... La ruta es realmente muy sencilla, son 4km de ida y vuelta por un sendero amplio y cómodo y muy poco desnivel. El valle es bonito y lo culmina la que se supone es la cascada más alta de Reino Unido... uhhhh. Bueno, una cascada sin demasiado atractivo a nuestro parecer, pero el paseo es agradable.
A nuestra izquierda nos acompaña toda la ruta el monte más alto de UK, el Ben Nevis, de tan solo 1345m. Mucha gente viene a escalar sus paredes de piedra.
De ahí volvemos a Fort Williams porque tenemos que cargar agua y hacer algunas compras. La calle comercial nos hace caer en las garras del consumismo y hacemos lo que hace muchos años no hacíamos... comprar souvenirs!! Pasamos un rato agradable visitando tienditas y nos comemos el tan típico Fish&chips en un banco de la calle bajo un estupendo sol. La verdad que una y no más... está comestible, pero eso de comer pescado con las manos en un banco de la calle no es lo que más nos agrada...
Decidimos avanzar hacia la isla de Skye y paramos en el archiconocido Castillo de Eilean Donan, que ya está cerrado. No hemos corrido para verlo abierto porque hemos leído varias críticas no muy apreciativas de su interior... reconstruido a comienzos del siglo pasado pero sin hacer mucho honor a la realidad de su origen en el siglo XIII. Fue destruido completamente en el siglo XVIII, gracias a la ayuda de unos españoles, aunque su intención era buena... Un grupo de militares españoles vinieron a Escocia a ayudar a los escoceses a defenderse de los ingleses, y estaban refugiados en el castillo con un buen cargamento de pólvora. Los ingleses, sabiendo que estaban allí, bombardearon el castillo, haciendo explotar la pólvora almacenada y haciendo trizas toda la estructura del castillo. Dicen que aún vagan por el mismo los fantasmas de esos españoles asustando a los turistas...
Hoy sigue siendo la residencia oficial del Clan McRae, que lo compró y restauró al comienzo del siglo XX y parte del mismo no se puede visitar por ser dependencias privadas de la familia.
La verdad que la imagen del castillo en esa pequeña isla en la confluencia del Loch Duich y el Loch Alsh, unido a tierra firme únicamente por un puente de piedra, es única...
Pasamos a la isla de Skye por el puente que parte de Kyle of Lochalsh y hacemos un primer intento para dormir a 1km de la entrada, en un antiguo embarcadero de Ferry, enfrente de una isla que sustenta las ruinas de un antiguo castillo Vikingo, pero no nos encanta el sitio y desechamos la idea...
Adentrándonos hacia Portree, encontramos un lugar más tranquilo y algo apartado dónde descansar.
Comentarios
Publicar un comentario