31 de julio 2024. Fairy pools y Applecross
Cuando abrimos los ojos ya muchos caravanistas han movido, hay que ver lo que madruga la gente en vacaciones...
A dos millas está el parking de las Fairy (4 pounds) y ya hay bastantes coches, pero nada con lo que ha de venir... sin lugar a dudas el lugar más concurrido de todo lo que hemos visitado hasta el momento, y eso que ya estábamos asustadas con las hordas de gente que estábamos viendo... desde luego que Skye es sitio muy turístico, pero claro, todos queremos disfrutar de lugares tan espectaculares!!
Las fairy pool son unas badinas naturales que hace el río que surge de los montes Cuiling, la cordillera montañosa más importante de la isla de Skye. La verdad que sorprende cuando te acercas a esta parte de la isla encontrar de repente tal basta cadena montañosa, cuando hasta el momento eran todo colinas tapizadas de verde. En la base se ven bosques de abetos, seguramente repoblados. Aquí, por suerte para Hiru, no hay ovejas, así que puede ir suelta la mayor parte del trayecto.
Pero volvamos a nuestras Fairys pools...
Según se va avanzando por el camino, la cantidad de gente que te acompaña va disminuyendo, y al final del trecking vamos prácticamente solas. Si llegas al final es una hora u hora y media, si vas parando a hacer fotos. También se puede seguir el trecking hacia los bosques de abetos para acabar en el parking donde dormimos, pero nosotras decidimos regresar por la orilla del río, tal y como habíamos venido. Si al iniciar el camino había gente, difícil es de explicar la que hay ahora.. parece una procesión de semana santa sevillana!!!
En el parking cargamos agua y nos vamos ya con destino el Skye bridge para despedirnos de esta preciosa isla que nos ha robado el corazón. Toda la isla es espectacular por sus vistas y paisajes, pero es que, además, tiene unos treckings realmente impresionantes, así que se queda como un TOP de nuestros viajes.
Una de las grandes decepciones que estamos sufriendo este viaje es no ver ninguna vaca highlander con sus flequillos rojos y sus largos cuernos... ya empezamos a creer que es un mito que existan estas vacas, así que vamos a comenzar con una búsqueda activa de las mismas.... Hemos leído que en Duirinish, un pequeño pueblo cercano a la salida del bridge de Skye, hay una granja de highland cattle, así que allí que vamos... Cuál será nuestra sorpresa cuando vemos que la granja existir existe, pero han decidido sacarle partido extra a su ganado, y ahora hacen visitas guiadas para ver las vacas por el módico precio de 20 libras... ejem... Me parece muy bien que saquen partido a su ganadería, para unos animales de producción que son atractivos para la mayor parte de la población, hay que aprovecharlo! pero de ahí a pagar nosotras ese precio para ver unas vacas, pues como que no... así que nos vamos con el rabo entre las piernas y sin ver vacas highlander...
Comemos en un agradable lugar y nos vamos a nuestro próximo destino: la península de Applecross, que la atraviesa la que está considera como la carretera más peligrosa de Escocia!!
La mayoría de las carreteras de Escocia (excepto las vías principales) son "single roads with passing places", es decir, carreteras de una única vía con zonas de ensanche para parar cuando viene un coche de cara. A la mayor parte de la gente, esto le estresa mucho, pero a mí la verdad que me gusta y me entretiene (yendo de vacaciones y con mucho tiempo, claro). Hemos leído que los envíos por mensajería en Escocia cuestan el doble, y la verdad que viendo las carreteras, no nos extraña nada!
Bueno, pues la carretera Benlach Na Ba, o de paso de ganado, que lleva a Applecross, es una single road que va por unos acantilados de montañas que ascienden a 700 metros en pocos kilómetros. En la entrada pone que no pueden ir autocaravanas ni caravanas, pero en la carretera encontramos varias... No es tan mala como la pintan, y sí que merece mucho la pena hacerla, porque tiene unas vistas alucinantes!
Al final de la carretera te espera el tranquilo pueblo de Applecross, una pequeña aldea a la orilla de una inmensa bahía con no más de 8-10 casas. Paramos a tomar una pinta es una terraza maravillosa que da a la bahía, con un sol que empieza a descender sobre el mar dando una imagen muy bucólica del lugar. Como estamos tan a gusto y hace una temperatura tan buena, decidimos cenar ahí... posibilidades: fish or sausage... es lo que hay! Así que comemos fish, pero esta vez elegimos rape y la verdad que está mucho mejor.
Paseamos por la orilla de la bahía y nos vamos en búsqueda de un agradable lugar dónde descansar. De despedida, vemos a una preciosa cierva con sus dos cervatillos pastando cerca de la bahía.
Nos encanta el paseo en coche por una carretera de costa rodeada de colinas verdes y ovejas (NO DE VACAS) y al final decidimos parar en un aparcamiento tranquilo con unas estupendas vistas al fiordo de Torridon.



.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)


.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)
Comentarios
Publicar un comentario