6 de agosto 2024. Dunkeld y Perth
Dormimos cerca de los clava cairn de Inverness, en un espacio verde del que parte un camino para pasear por el bosque. El paseo en
realidad era corto, bien corto, pero estaba bien cuidado.
La primera visita del día era Dunkeld, un pequeño pueblo a orillas del río Tay, que cobró gran importancia en el siglo IX, cuando el rey Keneth I de Escocia, decidió trasladar las reliquias de San Columba al monasterio de la localidad para protegerlas de los Vikingos. El monasterio había sido construido en el siglo VI, convirtiéndose esta población en un centro de peregrinaje. La catedral comenzó a construirse en el siglo XII y su culminación llevaría varios siglos. La catedral y el monasterio fueron bombardeadas y destruidas en 1689, y actualmente solo una parte de la iglesia está restaurada y todavía alberga ejercicios religiosos. Se pueden visitar las ruinas del resto y los preciosos jardines que las circundan.
El pueblito es básicamente una calle llena de tiendas y restaurantes, pero tiene su encanto.
Compramos algunos dulces en la pastelería que ganó el concurso de Master chef británico y decidimos también comer en un precioso restaurante de la localidad.
Por fin probamos los haggins, aunque en croquetas… no nos gustó la verdad. También probamos la Cullen Skink, que es una sopa típica escocesa a base de arenque ahumado, puerros, patata y nata. Esta sí que estaba muy rica. Además comimos salmón y gambas en tempura… un exceso para el lunch británico!!! Así me preguntaron para cuánta gente estaba pidiendo!! 😉 Eso sí, da igual lo que pidas, las salsas de tabasco, kétchup, mayonesa, mostaza, barbacoa… acompañan siempre!
A nuestro alrededor la gente se alimentaba a base de pizza y hamburguesas, como de costumbre, acompañadas por su puesto de patatas fritas… pero que mal comen estos británicos!!!!
Tras la comilona nos fuimos a
rebajar un poco dando un precioso paseo en el Dunkeld Hermitage. Unos enormes
jardines creados por los Duques de Atholl, que tenían la residencia de verano en la zona de Dunkeld y se
dedicaron de 1738 a 1830 a plantar millones de coníferas, que cambiaron
completamente el paisaje de la zona. Ahora esas coníferas son grandes árboles
que han creado un ecosistema propio. En esta zona se pueden dar paseos de
diferente longitud en los que vas encontrando restos de la historia del lugar,
como una ermita o una cueva. Hay mucha gente al principio, pero según te
adentras en los paseos la afluencia disminuye considerablemente.
Después del agradable paseo nos vamos camino a Perth. Perth es una ciudad importante de la zona que no tiene especial interés, pero nosotras queremos pasear por el centro porque aquí pasé yo un verano hace la friolera de 37 años, cuando vine a estudiar inglés a Escocia con mi amiga Carmen, y guardo muy buenos recuerdos…
Paseamos, recordamos y nos vamos
a hacer unos pocos kilómetros para acabar el día cerca de Culross y así aprovechar
mejor el tiempo mañana.


.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)


.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)

Comentarios
Publicar un comentario